Edificios de consumo casi nulo. Novedades DINAK

Last Updated on 28/04/2022 by web1

Desde septiembre del año pasado, las ultimas modificaciones recogidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) son de obligada aplicación según el Real Decreto RD 732/2019. Por eso para los Edificios de consumo casi nulo, novedades DINAK se presenta como la mejor opción.

Estas modificaciones se recogen en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) que explica la definición de edificio de consumo casi nulo (EECC). 

Tanto en las denominadas casas pasivas como en los edificios de muy alta eficiencia energética lo que se limita son los consumos de energía primaria. No es algo que quede relegado a beneficio de las nuevas edificaciones, sino que este ajuste puede aplicarse a edificios existentes.

Aquellos edificios que decidan solicitar la licencia municipal tendrán un consumo máximo de 60 kWh/m² anuales de energía primaria total. Mientras que la energía primaria no renovable se queda en un 30 kWh/m² de máximo al año. 

La marca DINAK siempre ha respondido con conciencia frente al cambio climático, la dependencia energética o el impacto ambiental producido por la intervención del hombre en la preservación del planeta.  Su equipo de I+D+i se centra en desarrollar soluciones que permitan un máximo confort en las viviendas a la vez que se hace un uso racional de los recursos del planeta. 

El desarrollo del sistema Dinakisol y la gama Diflux Pellets son un claro ejempo de soluciones en instalaciones de calefacción desarrolladas para los edificios de consumo casi nulo (EECC).

Edificios de consumo casi nulo, novedades DINAK

Diflux Pellets: se trata de una gama con dos paredes concéntricas que combinan en una sola chimenea la extracción de humos y el aporte de aire a estufas de pellets estancas. A diferencia de las estufas convencionales. Estas estufas no necesitan renovar el aire del propio local donde están instaladas perdiendo así, parte del calor. Esto se produce porque no cogen el aire de combustión de la estancia en donde están, sino que lo hacen desde otra estancia.  Esto permite un sistema de calefacción mucho más eficiente energéticamente. Por esto que las estufas atmosféricas están perdiendo terreno frente a las estufas estancas. Con el doble conducto de la gama Diflux Pellets, la evacuación de humos de combustión se realiza por el conducto interior. Mientras que la admisión del aire de combustión se realiza por el espacio concéntrico. 

Sistema Dinakisol: diseñado y certificado para que permita cerrar de forma segura y completamente el paso de un conducto de evacuación a través de paredes y techos evitando la pérdida de calor. Por otro lado reduce el riesgo de incendio ya que minimiza la transferencia de calor desde la chimenea a elementos combustibles cercanos. 

En definitiva, las novedades Dinak para edificios de consumo casi nulo y su combinación son idóneas para edificios que tengan que cumplir con esta normativa. Además reduce considerablemente el riesgo de incendio. 

Edificios de consumo casi nulo, novedades DINAK
Edificios de consumo casi nulo, novedades DINAK
todoclima24
Abrir chat
¿Necesitas más información? Hablemos
Bienvenido al chat Todoclima24.es
Informarle que atendemos en horario de Lunes a Viernes: 9:00 a 14:00, canal B2B.
Puedes dejarnos cualquier duda o petición y te responderemos tan pronto sea posible.
Por favor acepta nuestra política de privacidad para comenzar la conversación.